INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA
DR. PABLO UMBERT
Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología
Los tratamientos tópicos personalizados —fórmulas anticaída del cabello— son una de las estrategias terapéuticas capilares de preferencia.
Gracias a la gran permeabilidad del cuero cabelludo —tiene 100.000 folículos pilosos— y al rico plexo vascular subyacente, los tratamientos tópicos tienen un efecto local y sistémico formidable.
Permiten tratar de manera muy eficaz diversos tipos de alopecia:
Los tratamientos tópicos anticaída pueden formularse con principios activos muy diferentes en función de la patología que se vaya a tratar. Por eso, antes de prescribirle cualquier tratamiento, el equipo de Beautyderm le realizará las exploraciones necesarias para diagnósticar su problema con precisión.
Las exploraciones y pruebas diagnósticas pueden realizarse en una o varias sesiones, en función del problema que se tenga que tratar. Además del estudio digital Trichoscan, también es de gran utilidad el análisis microscópico del cabello que cae durante el lavado, ya que permite valorar la longitud y morfología del tallo (pelo).
Una vez obtenido el diagnóstico, se formula el tratamiento personalizado, a partir de principios activos de reconocida eficacia y con excipientes de fácil manejo y buena aceptación cosmética, como gotas o geles hidroalcoholicos.
Algunos principios activos que utilizamos con frecuencia son:
La mayor eficacia de las formulaciones personalizadas de Beautyderm se basa en tres factores: usamos principios activos que no se incluyen en los productos comerciales, combinamos varios principios en una sola fórmula para tratar los diversos problemas del paciente y tratamos también las patologías asociadas —dermatitis seborreica, psoriasis, efluvios, enfermedades autoinmunes, etc. Es decir, damos una respuesta más específica a la patología del paciente.
Durante el tratamiento de algunos tipos de alopecia —areata y efluvios telogénicos— se combina la aplicación del tratamiento tópico con la administración de corticoides diluidos u otros principios activos mediante mesoterapia.
Al final del tratamiento el resultado depende de la patología tratada. Por ejemplo, en las alopecias cicatriciales se logra detener la evolución de la enfermedad, en las alopecias androgénicas femeninas, se mejora un 20% la densidad del cabello y en los efluvios y alopecias areatas, se puede llegar a la repoblación total.
Doctor Pablo Umbert