INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA
DR. PABLO UMBERT
Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología
El sarcoma de Kaposi es un tumor sistémico multifocal de origen vascular y que está vinculado con la infección por el virus herpes humano 8.
El sarcoma de Kaposi es un tumor sistémico multifocal de origen vascular y que está vinculado con la infección por el virus herpes humano 8. Es más frecuente en varones y puede presentarse en cualquier edad. Se han descrito las siguientes variantes clínicas:
Clínica: múltiples lesiones asintomáticas en forma de máculas y/o pápulas y/o placas y/o nódulos de color marrón-violáceo-rojizo que suelen afectar predominantemente las extremidades, la cara y la mucosa oral (45% de los casos). Además, es frecuente la afectación de ganglios (50% de los casos) y órganos internos (sobretodo afectación digestiva y pulmonar). Es importante hacer el diagnóstico diferencial con otras lesiones cutáneas como el dermatofibroma, el granuloma piógeno, el hemanigoma o la angiomatosis bacilar.
Inicialmente deben realizarse las siguientes pruebas: exploración física completa, biopsia cutánea, radiografía de tórax y estudio de sangre oculta en heces. En caso de presentar síntomas, se aconseja realizar también una fibrogastrocolonoscopia y/o una broncoscopia y/o TAC torácico.
El tratamiento de 1ª elección es la TARGA, aunque en algunos casos será necesario añadir quimioterapia sistémica (doxorubicina). Existen tratamientos locales para lesiones individuales estéticamente o funcionalmente perturbadoras: radioterapia, criocirugía, láser CO2, electrocirugía, resección quirúrgica, terapia fotodinámica, alitretinoína 0.1% tópica, quimioterapia intralesional.