Logotipo Doctor Pablo Umbert

INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA

DR. PABLO UMBERT

Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología

FOTOTERAPIA EN ACNÉ

La fototerapia es un complemento cómodo e indoloro de los tratamientos orales y tópicos para el acné.

Solicitar consulta médica

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte

Además de la fototerapia, en Beautyderm también encontrará otras opciones terapéuticas, como los tratamientos orales y tópicos. De hecho, el Dr. Pablo Umbert Millet formula tratamientos tópicos individualizados para sus pacientes. En casos de acné severo, también puede considerarse la aplicación de peelings, microdermoabrasión y biomáscaras.

Tratamiento

La fototerapia con luz azul complementa de forma no agresiva los tratamientos tópicos y orales contra el acné.

Consiste en aplicar un pulso de luz azul, que atraviesa la piel y destruye la bacteria causante del acné. Por eso, es un tratamiento muy adecuado para la fase inflamatoria del acné, que es la fase en que la bacteria está más activa.

El tratamiento completo de fototerapia en acné se lleva a cabo a lo largo de varias sesiones de menos de una hora de duración, tras las cuales el paciente puede volver inmediatamente a su actividad normal.

En algunos casos puede existir una fase reactiva a los pocos días de la sesión, como mecanismo de liberación y limpieza hacia el exterior de las glándulas sebáceas, pero la reacción no es duradera.

El número de sesiones varía dependiendo del grado de afectación del acné y del tipo de piel. En cualquier caso, suelen realizarse dos sesiones semanales y, en pocas semanas, ya se observa una clara mejoría de las lesiones.

Los beneficios de este tratamiento son progresivos, con lo que la mejoría se irá incrementando conforme avance el tratamiento.

Además, para conseguir los resultados más rápidos, efectivos y duraderos, el tratamiento se ajusta a las características individuales de cada paciente: su fototipo y color de piel, grado de afectación, etc.

Doctor Pablo Umbert

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de ellas. Puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.