INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA
DR. PABLO UMBERT
Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología
El diagnóstico capilar Trichoscan es un análisis digitalizado que mide la densidad del cabello y la proporción que se encuentra en fase de crecimiento anágeno o telógeno, de la forma más rápida, precisa e indolora.
Este examen permite cuantificar el grado de alopecia y, si se realiza una observación periódica (semestral o anual), valorar su evolución.
Además, permite objetivar los resultados de un tratamiento, como la aplicación de una de nuestras fórmulas anticaída.
El diagnóstico capilar Trichoscan permite estudiar la densidad del cabello y la proporción de folículos en fase de anágeno o telógeno in vivo —es decir, sin necesidad de extraer muestras de pelo del paciente. Sólo esto ya supone una gran ventaja respecto a otras técnicas más invasivas, como los tricogramas clásicos, que requerían la extracción de 50 a 100 cabellos.
El estudio capilar Trichoscan completo se lleva a cabo en dos sesiones:
La fotografía de la zona sirve para contar el número de pelos en esa área —densidad del cabello— y clasificarlos en función de la fase de crecimiento en que están —proporción anágeno/telógeno. Estos dos parámetros son las claves para conocer el estadio de una alopecia.
Además, el estudio Trichoscan incorpora un sistema de archivo de las imágenes, que permite compararlas en exploraciones sucesivas. De este modo, se puede analizar objetivamente la evolución de la alopecia —cambio en la densidad y la proporción anágeno/telógeno— o el resultado del tratamiento —incremento o no de la densidad y del cabello en anágeno— que se esté llevando a cabo. Por ejemplo, la aplicación de una fórmula anticaída.
Gracias al estudio Trichoscan, dispondrá de mediciones precisas y objetivas, que permitirán al dermatólogo aconsejarle un tratamiento y mantenerlo o cambiarlo en función de los resultados.
Doctor Pablo Umbert