INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA
DR. PABLO UMBERT
Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología
El herpes es una infección causada por un virus herpes simple (VHS). Principalmente podemos agruparlos en herpes oral y herpes genital, además este virus puede causar infecciones graves en recién nacidos o en personas con sistemas inmunes debilitados.
El herpes es una infección causada por un virus herpes simple (VHS). El herpes oral provoca lesiones en labios, alrededor de la boca ("calentura o llaga") o zonas faciales. El herpes genital puede afectar los genitales, las nalgas o el área del ano; y se considera una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Otras infecciones por herpes pueden afectar los ojos, la piel u otras partes del cuerpo. Este virus puede causar infecciones graves en recién nacidos o en personas con sistemas inmunes debilitados.
Existen dos tipos de herpes simple:
El herpes simple se contagia por contacto directo de la lesión persona a persona. Algunas personas no tienen síntomas y pueden ser portadores asintomáticos. Cuando el virus entra en contacto con la piel provoca lesión en el punto en el que penetró en la piel. Se manifiesta como molestias inicialmente en forma de "quemazón", y posteriormente a las 24-48h aparecen ampollas de distribución similar a un racimo de uvas, que causan picazón y dolor, curando luego con una costra. Una vez pasada la primera infección que es la más virulenta el virus queda latente y es frecuente que se presenten brotes varias veces al año, principalmente coincidiendo con épocas de bajada de defensas y estrés. Con el transcurso del tiempo, los brotes se hacen menos frecuentes.
El diagnóstico es clínico y su dermatólogo lo puede diagnosticar con la exploración visual. Existen simuladores y el diagnóstico puede ser más dificultoso. En algunos casos puede necesitar realizar alguna prueba complementaria como una citología inmediata o una PCR para detección del virus en un frotis de la lesión.
Es importante detectetar los factores desencadenantes como : sol , fiebre, trumatismos, baja de defensas, menstruación.
El tratamiento de la primera infección suele incluir antivirales tomados vía oral. Las recurrencias habitualmente suelen controlarse con tratamientos tópicos aunque pueden precisar de tratamiento oral.
Doctor Pablo Umbert