INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA
DR. PABLO UMBERT
Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología
La radiación solar es fuente de vida en la tierra, pero la exposición a ésta de forma incontrolada supone un riesgo ambiental para la salud, por sus posibles efectos perjudiciales en nuestra piel.
Las quemaduras solares, foto sensibilidad, fotodermatosis, foto envejecimiento son algunos de los efectos adversos más importantes.
En sentido amplio puede decirse que la fotoprotección exógena incluye todos aquellos métodos y estrategias que el sujeto realiza para disminuir los efectos adversos de las radiaciones solares sobre la piel. Esto incluye desde evitar la exposición solar, ponerse a la sombra y utilizar gorros y ropas, hasta la aplicación o ingestión de sustancias destinadas a este fin, conocidas como fotoprotectores.
Los protectores o filtros solares son unas sustancias químicas que aplicadas sobre la piel, atenúan (no la evitan con totalidad) la acción perjudicial de los rayos solares.
Por si solos no protegen absolutamente y su uso no debe ser único. Deben estar englobados con otras medidas de fotoprotección. Los fotoprotectores nos pueden dar una falsa seguridad y hacernos creer que podemos exponernos durante más tiempo al sol. Actualmente, existent muchas presentacions de fotoprotectores (cremas, leches, lociones, geles, sprays, barras de labios y maquillajes) que nos hacen más cómoda su aplicación y adecuada a nuestro tipo de piel, o problema cutáneo subyacente.
Un fotoprotectoractua:
Existen 2 tipos de fotoprotectores:
Doctor Pablo Umbert y Doctora Olivé