Logotipo Doctor Pablo Umbert

INSTITUTO DE DERMATOLOGÍA

DR. PABLO UMBERT

Solicite cita previa
Speak English, French and Catalan
932 800 361
Visitas por Skype y teledermatología

CARCINOMA DE MERKEL

El carcinoma de Merkel es un tumor agresivo y maligno que se origina en unas células de extirpe neuroendocrino de la piel.

Solicitar consulta médica

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte

Descripción y factores de riesgo

El carcinoma de Merkel es un tumor agresivo y maligno que se origina en unas células de extirpe neuroendocrino de la piel. Suele localizarse en la cabeza y cuello y es más frecuente en personas de edad avanzada.

Síntomas

Se presenta como un nódulo solitario y de crecimiento rápido de color rosado, rojizo o violáceo. A veces puede ulcerarse y sangrar. Hay que diferenciarlo de un hemangioma, un absceso, un angiosarcoma o un linfoma, aunque a veces puede suponer un reto para el dermatólogo y será necesaria la realización de una biopsia.

Diagnóstico

Las características clínicas del tumor pueden llevar al dermatólogo a sospechar la posibilidad de que se trate de un carcinoma de Merkel. No obstante, el diagnóstico definitivo se realiza fundamentalmente mediante el estudio histológico del tumor, ya sea a partir de una biopsia cutánea o de la pieza de resección quirúrgica. A veces puede ser necesaria la realización de pruebas de imagen, como el TAC, para completar el estudio de extensión de la enfermedad.

Tratamiento

El tratamiento de elección es la cirugía. No obstante, debido a la agresividad de este tipo de tumor, puede ser necesario asociar quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia. También se recomienda realizar la prueba del ganglio centinela.

Evolución

Las recidivas después de la extirpación quirúrgica son frecuentes, y por lo tanto es necesario realizar un seguimiento posterior de estos pacientes. El 40% de los pacientes desarrollan metástasis a distancia, y la mortalidad a los 5 años es aproximadamente del 30%. Por lo tanto, el diagnóstico precoz así como un adecuado tratamiento son imprescindibles para la curación de este tumor.

Ver imagen cáncer melanoma nodular

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de ellas. Puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.